ℹ️La Agencia estatal de Meteorología (AEMET) y Agencia de Seguridad y Emergencias del 112, informan del riesgo de fuertes lluvias con comienzo a lo largo del Miércoles 20 de Enero.

🏛Desde el Ayuntamiento de #MoralejaDeEnmedio se esta procediendo a la limpieza de alcantarillado con el fin de facilitar la evacuación del agua que se pueda generar por el deshielo, previniendo así posibles inundaciones provocadas por las fuertes lluvias.

🚨 Además la Alcaldesa, Valle Luna, a través de un escrito en el día de ayer, lunes 18 de enero, recuerda al Canal de Isabel II qué debe limpiar los colectores de la ciudad dada la cantidad de lluvia prevista para evitar posibles problemas en el municipio, dado que es competencia de este organismo.

👉Desde Dirección General de Protección Civil y Emergencias nos recomiendan:

🔸¿Qué medidas debemos tomar en nuestras comunidades, viviendas, empresas y negocios?

– Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.

– Asegurarnos de descongelar y limpiar sumideros, desagües, rejillas, canaletas de terrazas, porches, cubiertas planas, garajes, etc. Que con el hielo y la suciedad estarán bloqueados, impidiendo que las precipitaciones que se prevén no queden controladas

– Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajadas de agua de edificios y de los desagües próximos.

– Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en aquellos lugares de la casa en los que la posibilidad de que se deterioren por la humedad o se derramen, sea menor.

🔸¿Qué medidas debemos tomar en el exterior?

– No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.

– Si tiene que viajar, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas.

– No circular con su vehículo por zonas de vaguada que puedan verse afectadas por una riada y no atravesar los tramos que estén inundados, la fuerza del agua puede arrastrar y hacer flotar el vehículo.

– Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.

También se deben tener en cuenta otra serie de medidas como son:

– Mantenerse permanentemente informado a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y del estado de las carreteras, además de la situación general de lo que esté sucediendo.