El próximo año 2025 entrará en vigor la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, aprobada por el Gobierno de España, de aplicación obligatoria en todos los ayuntamientos del país. Esta normativa, obliga a los consistorios a aprobar una ordenanza que imponga una Tasa con el coste total y real de la gestión de los residuos antes del 1 de enero de 2025.
La nueva ley, convierte la denominada “tasa de basuras” en un hecho obligatorio para los ayuntamientos, impidiendo a las entidades locales abstenerse de establecerla y opta por la penalización en lugar de apostar por incentivar a los ciudadanos a realizar una correcta gestión de sus residuos.
El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio se muestra en contra de esta medida impuesta por el Gobierno que convierte a las entidades locales en recaudadoras del Estado, quien obtendrá más de tres mil millones de euros con esta medida que, por otra parte, no aporta beneficio para los vecinos en las arcas municipales. En este sentido, se adhiere al Manifiesto en defensa de la autonomía local frente a las imposiciones del Gobierno de España emitido por la Federación de Municipios de Madrid (FMM) que define la medida como “un castigo a todos los ayuntamientos, que se están viendo obligados a repercutir la tasa en los ciudadanos”.
El equipo de gobierno ha esperado hasta el último momento para proceder a la aprobación de esta tasa evitando así aumentar la carga fiscal de los vecinos anticipadamente. Asimismo, se han buscado los criterios menos gravosos para los contribuyentes, utilizando principalmente para su cálculo el número de metros de las viviendas y diferenciando tipologías de tasas, favoreciendo los usos residenciales frente al resto de usos de los inmuebles (comercios, industrias, hostería, etc.).